El Outplacement del Futuro

Thalía Penagos
El Outplacement del Futuro

Estando en la cúspide de una Cuarta Revolución Industrial, caracterizada por el avance exponencial de la tecnología que traerá consigo inminentes cambios a nivel global, creando un escenario laboral distinto al actual, nos encontramos ante un importante desafío: los patrones de consumo, las nuevas reglas de juego, la producción y los empleos variarán sustancialmente. Nuestro país no estará ajeno a estos trascendentes cambios.

El Foro Económico Mundial lanzó un estudio en enero de 2016 donde decía que los puestos de trabajo que tienen mayor demanda el día de hoy, en muchas industrias y países, no existían hace 10 o, incluso, 5 años. Asimismo, según una estimación reciente, el 65% de los niños que ingresan hoy al colegio en primaria, van a terminar trabajando en puestos de trabajo completamente nuevos.

Un programa de Outplacement se tornará cada vez más esencial para cualquier ejecutivo. Los profesionales van a necesitar alinearse y adaptarse al nuevo escenario laboral. Es así como el Outplacement Clásico también tendrá que innovar y avenirse a las nuevas circunstancias de empleo, así como a los nuevos escenarios de empleabilidad proyectada.

Actualmente, según la OIT, el empleo asalariado solo representa alrededor del 50% del empleo mundial. El modelo de empleo estándar (uno en el cual los trabajadores perciben un sueldo o un salario en una relación dependiente, es decir, tienen un trabajo estable y trabajan a tiempo completo) es cada vez menos representativo en el mundo del trabajo actual, ya que menos de 1 de cada 4 trabajadores está empleado hoy en condiciones que corresponden a ese modelo.

John Moravec, Fundador de Education Futures LLC, creó un término que se llama Knowmad, que combina las palabras en inglés: know (conocer) y nomad (nómade). Hace referencia a los trabajadores del conocimiento que son valorados, no por su aporte individual, sino colectivo; y que pueden trabajar desde cualquier lugar del mundo y en cualquier momento.

Según Moravec, los profesionales se convierten en knowmads por elección o pasan de organización en organización empujados a desarrollar carreras nómadas al reducirse la oferta laboral en los centros de trabajo tradicionales. Los knowmads pueden ser independientes, empresarios y/o empleados; y, para el año 2020, representarán el 45% de los trabajadores.

Raquel Roca, periodista Española, en su libro Knowmads reitera esto diciendo que la movilidad, la flexibilidad, la globalización y el trabajo por proyectos son conceptos completamente nómadas, que son ahora y, más aún en el futuro, valores en alza.

El Outplacement Clásico, generalmente, no contempla este tipo de variaciones ante el nuevo escenario laboral. Freelance, Co-working, Part-time, Consultorías, Franquicias y Emprendimiento serán formas de trabajo que escucharemos en adelante, al referirnos a un Empleo Estándar que deben considerarse en una consultoría completa de carrera. Los Programas de Transición Laboral deben tener la disponibilidad para poder hacer una adaptación proactiva a los cambios de las nuevas peculiaridades del mercado valorado y maximizando el uso de la tecnología y con planes de carrera que se puedan adaptar y gestionar vía un aparato inteligente.

En conclusión, los particulares intereses y habilidades de los ejecutivos que pasen por un programa de Outplacement tendrán que estar alineados con las oportunidades que el mercado laboral ofrece, con una perspectiva que los revoluciona exponencialmente: la tecnología. Por lo que la consultoría deberá ser una real consultoría responsable del desarrollo integral y la realización profesional de los ejecutivos en transición, incluyendo todas las formas de empleo y todas las jerarquías organizacionales. Y aquí lo fundamental: es justamente la tecnología la que democratizará el Outplacement, no solo para los “ejecutivos,” sino para “ todos los colaboradores del árbol organizacional” y también para los Millennials que ya no ingresarán tan fácilmente al mercado laboral; ellos requerirán un traje a la medida, un traje de Outplacement Y”.